¿Qué tipos de licencia de construcción hay?

6 noviembre 2023

La construcción está regulada por leyes y reglamentos que varían según cada país o localidad.

Y uno de los aspectos más importantes de estas regulaciones es la licencia de construcción.

Estas licencias aseguran que la obra cumpla con todos los requisitos legales, estructurales, de seguridad y estéticos. Veamos a lo largo de este artículo cuáles son los tipos de licencias y en qué circunstancias se requieren.

¿Cuándo se requiere una licencia de construcción?

Antes de construir, es esencial saber cuándo es necesario contar con una licencia. Generalmente, se requiere una licencia para:

  • Nuevas edificaciones

Si se va a erigir un nuevo edificio, ya sea residencial, comercial o industrial.

  • Ampliaciones

Cuando se desea agregar más espacio a una estructura existente.

  • Remodelaciones

Si se harán cambios significativos en la estructura o apariencia de una edificación ya existente.

  • Demoliciones

Antes de demoler una estructura, es necesario contar con un permiso.

  • Cambios en el uso de la propiedad

Por ejemplo, transformar un espacio residencial en comercial o viceversa.

  • Obras que afecten infraestructuras públicas

Como la modificación de aceras o la conexión a redes de alcantarillado.

¿Qué tipo de obra no requiere permisos municipales?

Aunque podría pensar que todo tipo de construcción necesita una licencia, hay ciertas obras que no la requieren. Estas exenciones varían según la jurisdicción, pero, en general, se puede decir que no se necesita permiso para:

  • Reparaciones menores

Como pintar, cambiar el suelo, instalar estanterías o reemplazar puertas y ventanas.

  • Construcciones temporales

Como casetas de jardín, carpas o estructuras desmontables.

  • Obras de jardinería

Como la plantación de árboles o la instalación de caminos de jardín.

  • Instalaciones interiores

Cambiar grifos, instalar electrodomésticos o reemplazar sanitarios.

  • Estructuras de bajo riesgo

Pequeños muros de contención, cercas bajas o pérgolas.

Es vital consultar con las autoridades locales antes de asumir que una obra está exenta, ya que las regulaciones pueden variar.

¿Qué se necesita para iniciar un proyecto de construcción?

Iniciar un proyecto de construcción implica más que simplemente tener una idea y los materiales necesarios. Para que un proyecto se lleve a cabo de manera legal y segura, es esencial:

  • Planos del proyecto

Es necesario tener planos detallados de lo que se quiere construir, realizados por un arquitecto o ingeniero.

  • Estudios técnicos

En algunos casos, se pueden requerir estudios de impacto ambiental, geológicos o de tráfico.

  • Presupuesto detallado

Es vital tener un desglose de los costos para evitar problemas financieros a mitad de la obra.

  • Contratar a profesionales adecuados

Un arquitecto, o constructora. Es esencial contar con profesionales con experiencia y licencias adecuadas.

  • Solicitar la licencia de construcción

Una vez que se tiene todo lo anterior, es el momento de dirigirse a las autoridades municipales con todos los documentos y solicitar la licencia.

Antes de iniciar cualquier proyecto de construcción, es vital informarse sobre las licencias y permisos necesarios. Ya que estas regulaciones no sólo garantizan que la obra se realice de manera segura y conforme a las normativas locales, sino que también evitan posibles multas o la paralización del proyecto. Al estar bien informado y seguir los pasos adecuados, se puede llevar a cabo cualquier construcción con éxito y legalidad.

¿Tienes en mente un proyecto de construcción de obra nueva, reforma o rehabilitación? Contacta con nuestro equipo y te asesoraremos.