Interiorismo comercial. O dicho de otro modo, la personalidad de tu marca en tu local

20 diciembre 2024

Un espacio comercial que sea funcional y que esté alineado con la identidad de la marca. Pero además, que conecte con el público objetivo de una manera emocional y auténtica, ¿Todo esto, a la vez, es posible? Siendo realistas, sí, lo es. Lo que no quiere decir que sea sencillo de conseguir, aunque sí clave para el éxito de un negocio.

En Kiban Projects lo sabemos de primera mano, porque en nuestro día a día trabajamos con diferentes marcas para diseñar sus espacios comerciales. A imagen y semejanza de su esencia. Con el foco en los detalles, porque hasta el más mínimo es capaz de marcar la diferencia a la hora de ofrecer al cliente la mejor experiencia.

Y a lo largo de este artículo queremos compartir contigo algunos aspectos a tener en cuenta sobre ello. A parte de consejos muy útiles.

Quédate a leer si tu objetivo es que tu local se transforme en una fábrica de felicidad para tus clientes.

El papel estratégico del interiorismo comercial

Contratar una empresa de interiorismo comercial es mucho más que realizar un proyecto de diseño de un local. Es plasmar en el espacio las respuestas a dos cuestiones esenciales. Por un lado, ¿Qué quiere transmitir la marca?, por otro, ¿Cómo aprovechar al máximo cada metro cuadrado del local? Combinar estas claves, y hacerlo de una forma única y especial, es lo que va a permitir a una marca fidelizar a sus clientes. Y atraer nuevos.

Identidad de marca reflejada en el diseño

El diseño del local comercial debe ser un fiel transmisor de la personalidad y de los valores de la marca.

Todo influye, desde los colores corporativos, el mobiliario, y hasta los materiales y acabados. Todo se debe elegir de forma coherente para dar en el clavo. Es un reto. Por eso en Kiban trabajamos de forma personalizada con cada cliente, de manera que nos sumergimos como una parte más del equipo de la marca. Porque cada proyecto es único, y solo haciéndolo nuestro, podemos plasmar en cada rincón del local lo que la marca desea transmitir.

Sí a un diseño único. Pero también a un espacio funcional

El diseño del local tiene que impactar a los clientes, hacer que se sientan en un espacio diferente y especial, en el que pueden encontrar artículos o servicios que van a hacer su vida más cómoda, más divertida o más feliz. Pero además de todo lo positivo que la marca y sus productos o experiencias les aporte, todo esto se debe ofrecer en un espacio donde cada metro cuadrado esté optimizado. Tanto para dirigir de forma estratégica al cliente a lo largo de la tienda y que recorra todos sus puntos o zonas, hasta para que el personal pueda trabajar cómodo.

Interiorismo comercial

Tendencias actuales en interiorismo comercial

La verdadera tendencia es aquella con la que la marca se sienta identificada. Y puede ser una que coincida con las actuales, o una propia. De hecho, crear tendencia con tus propias ideas es uno de los objetivos que querrás cumplir si tienes un negocio. Sea del sector que sea.

Dicho esto, en referencia al interiorismo comercial, que está en constante avance, vamos a ver cuáles son algunas de las tendencias que más destacan.

Experiencias inmersivas

Los clientes buscan más que productos. Quieren vivir experiencias, y esto se traduce en la incorporación de tecnología, como pantallas interactivas y realidad aumentada, para ofrecer una conexión más profunda con la marca.

Sostenibilidad

El uso de materiales reciclados, iluminación LED eficiente y diseños que minimicen el consumo energético está en auge. Los consumidores valoran las marcas que se preocupan por el medio ambiente, y los espacios comerciales sostenibles refuerzan este compromiso.

Flexibilidad

Los espacios modulares y versátiles son clave para responder a las necesidades cambiantes de los negocios. Muebles y expositores con diversas configuraciones y diseños multifuncionales permiten transformar un espacio para distintos propósitos sin grandes renovaciones. Por ejemplo, para transformar el diseño del local en función de la época del año.

Interiorismo comercial

Elementos clave del diseño comercial

Para crear un espacio atractivo y que sea todo lo funcional que deseas, hay que tener presentes varios elementos esenciales. Vamos a verlos muy por encima, ya que cada uno de ellos se debe adecuar al estilo y necesidades únicas de cada marca y su local o locales comerciales.

Iluminación

La iluminación adecuada destaca productos, crea atmósferas específicas y guía el recorrido del cliente. Una iluminación cálida y tenue puede ser ideal para un restaurante, mientras que la iluminación brillante y direccional es perfecta por ejemplo para una joyería.

Materiales

La elección de materiales influye tanto en la estética como en la durabilidad y en la resistencia del espacio. Los acabados de alta calidad y los materiales resistentes aseguran que el diseño sea atractivo y funcional a largo plazo.

Distribución y circulación

La disposición del espacio debe facilitar el movimiento natural del cliente, evitando áreas congestionadas o desordenadas. Los recorridos deben guiar al cliente hacia los puntos clave, como productos destacados o cajas.

¿Cómo logramos transformar el espacio en Kiban? Cada proyecto se realiza de forma exclusiva, y lo que mejor nos funciona es adentrarnos en la marca. Conocer a fondo sus valores, sus objetivos, y su visión es esencial para que podamos plasmar en el local comercial la idea que tienen en mente. Y además, aportamos nuestra propia visión como especialistas en interiorismo comercial.

Interiorismo comercial

Exprime el potencial que tiene tu local con nuestra ayuda. Transforma tu negocio y destaca en el mercado, aquí estamos para que lo consigas